La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Arbolado, lleva adelante un ambicioso plan de forestación urbana que ya alcanzó 5.065 árboles plantados en distintos sectores de la ciudad.

Toda la información sobre esta iniciativa está disponible en el Portal de Datos Municipal, mediante el tablero de arbolado urbano, donde se registran las plantaciones, podas y extracciones realizadas, junto con su geolocalización.

Este tablero interactivo permite a los vecinos conocer los avances de gestión en tiempo real, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y el acceso público a la información ambiental.

 Beneficios ambientales y sociales

La forestación urbana aporta múltiples beneficios para la comunidad:

  • Contribuye a mitigar el cambio climático, al absorber dióxido de carbono y producir oxígeno.
  • Favorece la purificación del aire y del agua.
  • Previene la erosión del suelo y mejora la biodiversidad, al ofrecer refugio y alimento a distintas especies.
  • Regula la temperatura en las zonas urbanas, generando espacios más frescos y saludables.

Con estas acciones, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la calidad de vida de los vecinos y la construcción de una ciudad más verde y resiliente.

Fuente de la imagen en la web de la Municipalidad Ciudad San Miguel de Tucumán. Disponible: https://comunicacionsmt.gob.ar/