Descripción General:
Este conjunto de seis diapositivas proporciona una visión integral de los servicios de asistencia animal ofrecidos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los paneles están diseñados para monitorear y analizar las consultas clínicas, las castraciones (incluyendo las realizadas por el tráiler móvil y por tipo de animal), y los programas de adopción y vacunación antirrábica. La herramienta permite identificar tendencias en la prestación de servicios, evaluar el alcance de las campañas y gestionar las iniciativas de bienestar animal.
Fuente: Secretaría General – Subsecretaría de Desarrollo Humano – Dirección de Población Animal
Gerente de Datos: Sol Nardolillo
Elementos Clave y Características Visuales:
- Gráficos de Barras: Son el tipo de gráfico principal utilizado para visualizar la cantidad de consultas clínicas y castraciones realizadas por mes. Permiten una fácil comparación del volumen de servicios a lo largo del tiempo.
- Mapas Interactivos: Presentes en el tablero del «Tráiler Móvil», muestran la ubicación de las operaciones de castración, con indicadores visuales para distinguir entre operaciones en proceso, planificadas y realizadas. Esto es fundamental para la planificación logística y la comunicación con la comunidad.
- Gráficos de Medidor o Dona: Utilizados en el tablero de «Adopciones» para representar la cantidad de adopciones sobre el total de animales en custodia, ofreciendo una métrica clave de un vistazo.
- Tarjetas de Datos Totales y Promedios: Destacan métricas acumuladas (como el total de castraciones o consultas clínicas) y promedios mensuales, proporcionando resúmenes rápidos y puntos de referencia.
- Selectores de Categorías: Paneles interactivos permiten filtrar los datos por tipo de servicio (ej. castraciones CEMA, castraciones CIAM, castraciones en operativos) o por tipo de animal (caninos o felinos), habilitando un análisis más granular.
- Filtros Temporales: La capacidad de seleccionar años y meses específicos en la parte superior de los tableros permite realizar análisis longitudinales y comparar el rendimiento en diferentes períodos.
- Opciones de Visualización: Algunos paneles ofrecen la flexibilidad de cambiar el tipo de gráfico (por ejemplo, entre gráfico de barras y gráfico comparativo) para una mejor exploración de los datos.
Funcionamiento e Interactividad:
- La selección de años o meses específicos actualiza todos los gráficos y tarjetas de datos para reflejar la información del período elegido.
- La interacción con los selectores de categorías (por ejemplo, al elegir «Caninos Castrados» o «Castraciones CEMA») filtra y redefine los datos mostrados en los gráficos correspondientes, proporcionando un análisis enfocado en la categoría seleccionada.
- El mapa del tráiler móvil se actualiza para reflejar el estado y la ubicación de las operaciones de castración, brindando información geográfica relevante.
Observaciones Generales y Tendencias Clave:
El análisis consolidado de estos tableros revela varias tendencias importantes en la gestión de la Asistencia Animal en San Miguel de Tucumán:
- Crecimiento en Servicios de Castración y Clínicos: Se observa una tendencia general al aumento en la cantidad de consultas clínicas y castraciones realizadas, especialmente a partir de mediados de 2024 y durante los primeros meses de 2025. Esto sugiere un incremento en la demanda de estos servicios o una mayor capacidad de la municipalidad para ofrecerlos.
- Impacto de los Operativos Móviles: La presencia de un tablero dedicado al «Tráiler Móvil» y las categorías de castraciones por «Operativos» indican la importancia de las intervenciones descentralizadas para ampliar el alcance de los servicios. La capacidad de visualizar la ubicación de estos operativos es clave para la planificación y difusión.
- Enfoque en Felinos y Caninos: Los servicios de castración se desglosan específicamente para felinos y caninos, lo que permite monitorear el impacto de estas campañas en las poblaciones de ambos tipos de animales.
- Gestión de Programas de Adopción y Vacunación: Aunque en menor detalle visual, la inclusión de datos sobre adopciones y el total de vacunas antirrábicas administradas (como un total acumulado) resalta el compromiso con la tenencia responsable y la salud pública animal.
- Transparencia y Monitoreo Continuo: La publicación de estos datos en un «Portal de Datos» con fechas de actualización recientes demuestra un compromiso con la transparencia y el monitoreo continuo de los programas de bienestar animal.