Innovación y aprendizaje sustentable en el Parque Guillermina

El Campus Educativo Ambiental “Dra. Yolanda Ortiz”, inaugurado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Parque Guillermina (Lamadrid 3700), se posiciona como un espacio único en el país que integra educación ambiental, innovación tecnológica y experiencias pedagógicas inmersivas.

Desde su apertura oficial el 26 de septiembre, ya pasaron 612 estudiantes por sus instalaciones, consolidándose como un referente de la educación sustentable en Tucumán.

Un proyecto educativo y ambiental pionero en Argentina

El Campus Ambiental fue inaugurado por la intendenta Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo, destacándose como una iniciativa inédita en el país que busca concientizar a niños, jóvenes y familias sobre el cuidado del medioambiente.

En su primera jornada, participaron alumnos de la Escuela Gobernador Miguel Critto y de la Escuela Patricias Argentinas, quienes disfrutaron de actividades educativas y recreativas centradas en la protección del planeta. Hasta el momento, ya se inscribieron 135 escuelas, lo que representa más de 14.000 estudiantes de diferentes localidades de Tucumán.

Espacios de aprendizaje interactivo y sustentable

El Campus Educativo Ambiental de San Miguel de Tucumán está diseñado para ofrecer experiencias educativas innovadoras. Entre sus instalaciones se destacan:

  • 8 aulas temáticas adaptadas a distintos niveles escolares.

  • Huerta educativa y una planta de valorización de residuos verdes.

  • Cocina solar y punto verde para fomentar hábitos sostenibles.

  • Aulas tecnológicas e inmersivas con experiencias de realidad virtual.

  • Aula del agua, destinada a enseñar sobre el ciclo hídrico y la energía hidroeléctrica.

  • Microcine ambiental con capacidad para 60 personas, donde se proyectan producciones propias como el corto animado “Reciclara”.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó: “Es mucho más que un aula tradicional: los chicos pueden interactuar, experimentar y llevarse herramientas pedagógicas para aplicar en clase”.

Testimonios: educación ambiental con impacto

Las primeras experiencias dejaron una huella positiva tanto en docentes como en estudiantes.

  • Rossana Coronel, maestra de la Escuela Patricias Argentinas, señaló: “Fue una experiencia espectacular y educativa. Cada espacio ofrece vivencias distintas que favorecen el aprendizaje significativo”.

  • Milo, alumno de cuarto grado, expresó: “Me encantó todo, sobre todo los juegos y la realidad virtual. ¡Es el mejor lugar para aprender!”.

Acceso al Campus Educativo Ambiental en Tucumán

El Campus Ambiental Dra. Yolanda Ortiz recibirá delegaciones escolares hasta diciembre, y durante el verano abrirá sus puertas a clubes, asociaciones, colonias de vacaciones y centros de día.

Además, los fines de semana estará disponible para familias y público en general, con visitas guiadas gratuitas y actividades anunciadas en la agenda oficial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (www.smt.gob.ar).

Fuente: Imagen de Gabriel Lemme/ Dirección de Comunicación No Tradicional Municipalidad de SMT